![]() |
|
|
Sígueme en: |
|
Desastre en una Gibson original ES-345 de 1961 He aquí todos los inlays cortados y me dispongo a insertarlos en sus respectivos orificios ![]() Listo solo falta igualar la superficie ![]() He tintado la tapa de negro y ya he cortado el logo y la corona ![]() Y aquí están insertados ![]() Aqui si hay mier..., perdón pintura. Me está costando un montón raspar todo ese acabado ![]() Poco a poco sale el binding original ![]() He tapado el hueco con una pieza de arce y he procurado que todas las vetas se crucen para reforzar mas la zona. ![]() Menos mal que el binding original todavía está ahí, pero el mástil se ve que no es el original. Que habrá pasado. ![]() Igual en el otro lado. ![]() Despues de tanto lijar, raspar y maldecir, pues ya comienzo a ver la tapa ![]() Son capas y capas de acabado ![]() Por fin se ve la tapa trasera ![]() Aqui ya he reparado la rotura y se puede ver que las dimensiones no corresponden con el modelo. ![]() Sigo con la delantera ![]() La tapa de la pala es de arce lo que denota que está modificada ![]() Mucho desperdicio en cuanto al acabado ![]() Aquí se aprecia un injerto de cedro. ![]() Aquí en la "F" pueden observar las 9 capas de pintura que se le aplicaron, con lo que en la superficie este grosor era mas del triple. ![]() Igual en el resto de la superficie ![]() ![]() Las "F" lucen como deberían sin el acabado ![]() Página Anterior Página Siguiente |