![]() |
|
|
Sígueme en: |
|
Desastre en una Gibson original ES-345 de 1961 La otra GRAN estupidez fue eliminar el serial original de la pala y al escarbar a ver si la pintura lo ocultó me encuentro que la pala ha sido cortada. ![]() Sacando la tapa del alma me encuentro el alma que no es la original de esta guitarra y como se puede apreciar, está bastante a la derecha. ![]() Extraído de su sitio se aprecia mejor la curvatura del puente ![]() ![]() Aqui ya enderezado y con su curvatura reglamentaria ![]() Ni siquiera sacó los tornillos de anclaje del puente para pintar la guitarra. ![]() y la diferencia de altura es muy notable. ![]() Excesivo desgaste de la tuerca original por el uso de alicates y otras herramientas no adecuadas ![]() Rotura del marco indicando que hay un problema debajo de la pastilla del mátil ![]() Y claro al sacarlo se ve porque. Es tanta la pintura que le han echado a la guitarra, que la pastilla no entra, y al forzar el tornillo para que esta entre rompe. ![]() Es tan inepto que en vez de colocar una cinta indicando que es la pastilla de graves, no se le ocurre otra cosa que rallar una pastilla PAF original ![]() Sin palabras. Uniones con celo ![]() ![]() Mismo tratamiento para la pastilla de agudos ![]() Tornillo fuera de sitio y no original que atravesó la tapa trasera de la guitarra ![]() Aquí comenzando a sacar la electrónica por donde se debe sacar en este modelo ![]() A su vez siguen apareciendo apaños unidos con celo. De ahí los cables extraños ![]() Menuda cocida de cables ![]() Por fin con las tripas fueras sacadas por donde debe de ser ![]() Pagina Anterior Pagina siguiente |