![]() |
|
|
Sígueme en: |
|
Desastre en una Gibson original ES-345 de 1961 Bueno, una vez arreglada la electrónica viene el proceso de introducir las piezas. ![]() Poco a poco y con paciencia las cosas van cuadrando en su sitio ![]() Hasta que al final todo queda montado y funcionando. ![]() Ahora voy con los detalles. Ya envejecí algunos elementos como los logos, el binding y los inlays. El golpeador como se puede ver lo han destrozado con ese corte, además de que no se quien lo hizo, pero debe tener mal el calibrador.... No queda mas remedio que hacer uno nuevo. ![]() Detalle de lo que cortaron ![]() Detalle de la distancia a las pastillas ![]() Detalle de las curvas en los marcos de las pastillas. Esto no es original ![]() Comienzo con preforma con la cual elaboro ![]() la plantilla ![]() Y a su vez con esta elaboro el nuevo golpeador ![]() A falta de pulirlo ya se ve como cuadra bien en todos sitios. ![]() Una vez terminado, lo envejezco para que no desentone con el otro. Como pueden ver esta hecho a partir de una lámina pentacapa, con el blanco inferior mas ancho que el superior, que se utilizaba mucho en esas fechas. Lamentablemente no tiene las medidas exactas del original en los espesores, ya que solo lo fabrican en Japón y con estas dimensiones, y aunque se ve en varios sitios, todos provienen del mismo fabricante. Pero bueno por lo menos respetamos la idea original, ya que un pentacapa con las capas iguales cantaba mas. ![]() Ahora voy tallando la cejuela de hueso de Toro. El proceso lo he mostrado varias veces, así que me parece un poco repetitivo, así que el que lo quiera consultar que revise mi página. Aquí les muestro el cacho de hueso a usar. ![]() Uno de los horrores, porque es mas que un error, fue como he dicho antes taparle la seña de identidad a la guitarra. He hecho esta lo mas parecido a la original. ![]() Y aquí ya puesta en su sitio ![]() Bigsby en su sitio ![]() Los soportes del puente como deben ir, limpios y sin chorretones de acabado. ![]() Poco a poco va llegando a su fin ![]() A falta de bakelita que es el material original para el soporte del golpeador, pues lo he sustituido con un cachito de ébano, espero que la CITES no ande por ahí... ![]() Golpeador en su sitio ![]() Vista de la parte trasera de la guitarra ![]() Página Anterior Página Siguiente |